Archivos por Etiqueta: MARTA LEON HABLEMOS DERECHO

Hablemos Derecho: Los Delitos Sexuales 1ª Parte

El término «delitos sexuales» es comúnmente empleado para referirse a aquellos delitos que lesionan o atentan contra la libertad e indemnidad sexual de la persona. En los próximos números explicaré brevemente algunos de estos delitos, para conocer sus diferencias, presupuestos, agravantes y atenuantes y las penas vigentes en este momento correspondientes a cada uno de ellos.  Deberemos tener en cuenta

Leer Más

Hablemos Derecho: DERECHO HEREDITARIO EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES EN EXTREMADURA

Se trata de un impuesto que genera cierta confusión y preocupación entre los contribuyentes, debido principalmente a que se trata de un impuesto progresivo, no fijo, así como por causa de la regulación dispar entre unas Comunidades Autónomas (CCAA) y otras. ¿Quién lo recauda? Es un impuesto estatal, pero está cedido a las CCAA, las cuales pueden promulgar sus propias

Leer Más

Hablemos Derecho: Derecho de Familia

Con este artículo pretendo dar respuestas genéricas a algunas de las dudas más frecuentes que se plantean en los procedimientos de Derecho de Familia, debiendo atenerse siempre al caso concreto y a sus circunstancias, por lo que será conveniente buscar el asesoramiento de un abogado. 1.¿Qué diferencias hay entre separación y divorcio? La separación no pone fin al matrimonio, el

Leer Más

HABLEMOS DERECHO: Cláusulas Abusivas 3ª Parte (final)

Registrador: Cuando firmamos un préstamo hipotecario también nos obliga el Banco a inscribir la escritura en el Registro de la Propiedad. Nuevamente, el banco debería correr con los gastos del Registro porque es él el único interesado y el que ha requerido los servicios del Registrador. Tasación del inmueble: Este es un gasto más discutido por los Tribunales, ya que

Leer Más

Hablemos derecho: Clausulas Abusivas 2ª Parte

Las cláusulas abusivas más habituales son:    Cláusula de redondeo al alza. En su virtud el banco fija un redondeo sólo al alza a la hora de calcular los intereses. Es abusiva por la falta de reciprocidad, puesto que sólo se aplica al alza y en beneficio de la entidad financiera.    Cláusula de vencimiento anticipado. Permite a la entidad

Leer Más

Hablemos Derecho: Cláusulas Abusivas 1ª Parte

El presente artículo pretende dar una explicación general sobre la situación jurídica actual de las cláusulas abusivas insertas en las escrituras de préstamos con garantía hipotecaria, dirigiéndonos a personas que carecen de conocimientos financieros y de derecho bancario. Para ello resulta imprescindible dejar sentados algunos conceptos: ¿Qué es un consumidor y usuario? Es una persona física que actúa con un

Leer Más

Hablemos Derecho: Los delitos seuales: acoso sexual

El acoso sexual consiste en la solicitud de favores o acciones que tengan naturaleza sexual, para si mismo o para una tercera persona, provocando a la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante, siendo indiferente el sexo tanto de la víctima como del culpable. No hablamos de relaciones o interacciones mutuamente consentidas, sino que deberán ser peticiones

Leer Más
Últimas entradas »