El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra critica la inejecucion de Zafra Valley, al que considera otra humareda más del Gobierno municipal.

La política de humo del «Gobierno» socialista roza ya el ridículo. Después del fiasco de las requeteanunciadas medidas de apoyo en varamedís por 70.000 euros nos queda sin digerir el invento propagandístico de ««Zafra Valley»», un «proyecto» de nombre tan rimbombante como vacío de contenido y de utilidad y, por lo tanto, una burla al sector empresarial local, lo vendan como lo vendan.

Decían que este «proyecto» nació para «volcarse en las más de 1.200 empresas que tiene la ciudad y superar estos momentos tan difíciles». Y que una de sus primeras actuaciones fue «un amplio estudio del que se desprende que hay más de 1.200 empresas». Y el alcalde, en otra humareda espectacular, afirmó que ««Zafra Valley» será el eje vertebrador de lo que es nuestra ciudad (sobre todo la Feria Internacional Ganadera) y que esta colaboración público-privada irá tan lejos como quieran las empresas», y que en el peor momento de la crisis, Zafra y el Ayuntamiento estaban sembrando su futuro. Y que en breves fechas se presentaría «Zafra Valley». Esto se dijo el 10 de febrero. Después afirmaron que se presentaría en mayo. No sabemos de qué año.

Pero sobre esta humareda densa, opaca y con olor a incienso, hay algunas cuestiones que el ciudadano debe conocer y el alcalde aclarar, cosa que dudamos que haga después de montones de preguntas:

1.º «Zafra Valley» forma parte de la oferta que presentó una empresa para la asesoría de la FIG Virtual. Esta empresa facturó y cobró la totalidad de lo presupuestado, pero «Zafra Valley» no se ejecutó.

2.º La relación contractual con la empresa finalizó, parece ser, al abonar la factura. Pero no se presentó una memoria, como estaba contemplado en la oferta, y nadie la reclama, que sepamos. Y no lo sabemos porque no se contesta a nuestras preguntas. Curiosamente, quien fue coordinador de la FIG virtual, perteneciente a la empresa referida (y nombrado antes de que hubiese decisión de celebrarla, no sabemos mediante qué procedimiento) estuvo presente en reuniones posteriores para tratar sobre «Zafra Valley», una vez que la relación con la empresa, según parece, ya no existía.

3.º Después crearon otra empresa, que publicitaba en su web que su presidente (el mismo señor que coordinó la FIG virtual) coordinaba «Zafra Valley», y no lo decía en tiempo pasado, sino presente. Según afirmaban, un «ecosistema de cooperación mixto público-privado». ¿Qué convenio, qué fórmula jurídica adopta este «ecosistema»? ¿Dónde está el contrato con esa empresa? ¿O es que se hizo un mero uso propagandístico del nombre de Zafra? En este caso, ¿requirió el alcalde para que no se hiciese ese uso propagandístico de Zafra?

4.º ¿Dónde está el estudio sobre las 1.200 empresas y con qué metodología se hizo? Porque, desde luego, para saber qué empresas hay en Zafra basta con preguntar en la Oficina de Industria municipal. Preguntamos al alcalde hace meses sobre esta cuestión, seguimos sin respuesta.

5.º ¿Qué hace «Zafra Valley», si es que existe, para «potenciar y sacar de la crisis a las 1.200 empresas de Zafra?

6.º ¿Por qué se precisa de la dedicación de trabajadores municipales si corresponde a la empresa, que facturó y cobró, ejecutar el trabajo ofertado? ¿No tiene que hacerlo  con sus propios medios? Y si no está terminado lo comprometido, ¿por qué se abonó la factura?

Nosotros sostenemos que esto forma parte de la magna burla de la FIG Virtual, que supuso un derroche de dinero del contribuyente de 45.000 euros como hemos demostrado hasta la saciedad. Burla completada con este «proyecto» basado en palabrería y humo y con otro similar, denominado «Ganadería 4.0».

Y sostenemos que todo se ha hecho de forma opaca, con desfases inexplicados en las actuaciones para la puesta en marcha de la Feria Virtual, como también hemos demostrado, y con interrogantes que el alcalde se niega a responder.

A los empresarios de Zafra, a sus comerciantes, no se les puede marear con ocurrencias, no se les puede decir que estos inventos etéreos, humo y más humo, vienen a ayudarles cuando están a diario batiéndose el cobre para sacar adelante sus empresas mientras contemplan con estupefacción el raudal de palabrería propagandística. «Zafra Valley» y los bonos del varamedí son una burla infumable. El «Gobierno» local, con su alcalde al frente, no deben distraernos más con estas cuestiones, deben reconocer que han sido un fracaso porque sólo tenían fines propagandísticos, deben desistir de estos proyectos y, en el caso de «Zafra Valley», deben exigir que la parte no realizada de lo que se pagó se ejecute. Muy especialmente, la presentación de la memoria de la FIG virtual.

El Grupo Popular mirará con lupa cualquier programa o proyecto que se nos presente, y nos opondremos radicalmente a cualquiera que tenga la apariencia de ser mero humo esparcido para ocultar el desastre de gobierno local y para propaganda del Gobierno.

Grupo Popular de Zafra.

METALINOX-WEB

CV-ARCADIA-WEB

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.