“El cazador de cerebros” de TVE entrevista al director del Centro de Investigación Clínica de Badajoz, Adrián Llerena

“El cazador de cerebros”, el programa de divulgación científica de Televisión Española, emitirá mañana lunes un nuevo capítulo dedicado a los avances de la investigación contra el cáncer que incluye una entrevista con Adrián Llerena, director del Centro de Investigación Clínica del Área de Salud de Badajoz (CICAB) y responsable del proyecto de medicina personalizada “Medea”.

El espacio divulgativo, que se emitirá a las 8 de la tarde en La 2, analizará las claves del progreso científico que está permitiendo a la medicina ganar la lucha contra el cáncer, con el testimonio de varios investigadores y expertos en este campo.

“El conocimiento que tenemos sobre cómo funciona la enfermedad ha aumentado enormemente gracias a la revolución de la genómica y del Big Data, y ahora sabemos que cada tumor tiene características distintas. El concepto clave es el de medicina personalizada, en la que se ajusta el tratamiento a las características del paciente y del tumor que tiene”, explican los responsables del programa en su sinopsis.

La medicina personalizada es la idea central del proyecto Medea, del que es responsable científico Adrián Llerena, y cuya fase clínica se inició a principios de este mes de junio con el estudio de los primeros pacientes en 26 servicios hospitalarios y centros de Atención Primaria de toda Extremadura.

Esta fase piloto incluirá a pacientes tratados con medicamentos que pueden causar reacciones adversas importantes y en general pacientes con antecedentes de reacciones adversas, de los que, recopilando su historial clínico, su tratamiento farmacológico y el estudio de su perfil genético, se elaborará un “Informe Farmacogenético personalizado” que estará disponible para el personal sanitario y el paciente en el sistema de historia clínica electrónica del SES, el JARA.

El programa Medea de Implementación Clínica de la Medicina Personalizada en Servicios de Salud es resultado de un convenio suscrito entre el Servicio Extremeño de Salud y el Ministerio de Economía, Ciencia y Competitividad, que está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.