FUENTE DEL MAESTRE: PROMEDIO HA LANZADO UNA CAMPAÑA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL CORRECTO DESECHO DE LOS RESTOS DE BRASEROS

Con el lema «Brasas que has de apagar, déjalas enfriar «

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Provincia de Badajoz, PROMEDIO, está difundiendo entre los ayuntamientos, una campaña informativa para concienciar sobre la problemática de depositar en los contenedores de basura los restos de braseros de picón mal apagados.

Son muchos los hogares pacenses que optan por calentar sus estancias con braseros de carbón natural o picón, que una vez convertidos en cenizas y finalizada su combustión, se suelen desechar en los contenedores urbanos tradicionales. Una práctica que, si no se hace de forma adecuada, puede acarrear nefastas consecuencias.

Por ello, desde PROMEDIO recomiendan dejar las brasas al menos 24 horas en un cubo o recipiente metálico antes de depositarlas en el contenedor, de manera que no queden rescoldos que pudieran volver a prender.

También, es aconsejable en todo caso apagar las brasas con tierra o arena; no se recomienda utilizar agua, si bien se puede hacer como complemento.

Por último, deben introducirse esos restos siempre en bolsas bien cerradas, nunca a granel, dentro del contenedor y respetando los horarios de depósito.

Durante el 2019, el Consorcio ha contabilizado medio centenar de contenedores quemados por brasas mal apagadas o actos vandálicos, cuyo coste de reposición, reparación y limpieza del entorno puede alcanzar hasta los 500 euros por cada incidencia.

La campaña se articula en tono al lema “Brasas que has de apagar, déjalas enfriar” y contempla la distribución de carteles entre los 84 ayuntamientos consorciados a la recogida integral de residuos domésticos de la institución provincial, además de un conjunto de mensajes que se difundirán por las redes sociales.

En ellos, se hace referencia también a los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del servicio por los posibles incendios, y los peligros que suponen para los bienes personales y para los propios vecinos, si la combustión se da en puntos cercanos a los domicilios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.