fuente del maestre: Exposición permanente «José Gordillo» a vista de Dron.

Exposición permanente «José Gordillo» a vista de Dron, grabado en el  Centro Cultural “Gómez Sara”, producido por el Exmo. Ayuntamiento de Fuente del Maestre para difundir y promocionar las obras pictóricas del autor, José Gordillo Sánchez (1888-1972), pintor de referencia de la Comunidad de Extremadura.

José Gordillo Sánchez, nace en Fuente del Maestre Badajoz) un 5 de octubre de 1888 y muere el 10 de julio de 1972. Hijo de Juan Gordillo y Antonia Sánchez, cursa estudios de pintura al óleo en la Escuela de Artes y Oficios (Badajoz) escuela que dirige en ese momento Don Adelardo Covarsí (1885-1951); posteriormente, toma clases en la Escuela de Artes e Industrias y Bellas artes de Sevilla con el profesor José García Ramos.

La Fundación José Gordillo, la constitución de esta Fundación va más allá de una simple muestra de  obras de José Gordillo, es el homenaje al deseo del propio artista de que su obra permanezca unida, como pone de manifiesto el pequeño documento que deja redactado para sus hijas/os.

El ofrecimiento al Ayuntamiento de Fuente del Maestre se hizo tras un largo camino de gestión, el cual, finalmente, se decidió elegir este pueblo como lugar de exposición permanente, ya que fué el lugar donde nació, creció, vivió y amó.

El Patronato encargado de velar por el funcionamiento de esta Fundación está constituido por las hijas de la fundadora Rosario. El recinto que la acoge sitúa en la planta principal del Centro Cultural “Gómez Sara”, un lugar idóneo para la conservación de la producción del artista fontanés.

Audiovisual realizado por el fontanés José Luis Barrios Zambrano.

Obra musical: “Sonata Romántica” de Manuel María Ponce, interpretada por el fontanés Carlos Almoril, biznieto del Pintor, fue grabada en el concierto celebrado en la Casa de la Cultura de Fuente del Maestre (diciembre del 2019).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.