Fototeca Ciudad de Zafra: LLEVAR UNA FOTOTECA ANTIGUA E HISTÓRICA DE UNA CIUDAD

Llevar una fototeca antigua e histórica de una ciudad, no es nada sencillo y ya lo hemos hablando en esta revista otras veces, desde buscar esas fotos en archivos familiares, fondos fotográficos de profesionales de finales del siglo XIX y XX, rebuscar por esos cajones de muchas casas, mirar documentos…, y luego datarlos, ponerles nombre y apellidos, buscarle un sentido a lo que representa cada foto, sin antes tener que digitalizar y reparar muchas de las fotos y películas que nos llegan de todos lados, cosa que agradecemos y sin estas aportaciones y estudios, sería imposible tener un Archivo fotográfico de la ciudad, en este caso de Zafra.

Pero uno de los trabajos que tenemos en la Fototeca de Zafra y quizás es el menos visible pero a la vez, muy importante como fuente de información y documentación, es la de ser un espacio educativo para todas aquellas personas que le ha servido en sus estudios de fin de carrera o máster universitarios, entre ellos hemos tenidos estudiantes de Zafra, Sevilla, Fregenal de Sierra, Mérida y Córdoba, todos ellos buscaban información sobre arte, patrimonio, arquitectura e historia de la ciudad, entre otras muchas cosas y la fotografía ha sido el soporte vital para hacer sus estudios, como ellos mismos han reconocido, por desgracia para nosotros no disponemos de un lugar apropiado para desarrollar estos trabajos y han sido realizado en la mesa de un bar con un ordenador y mucha calma, para este tipo de trabajo es necesario mucha paciencia, pasar ciento de fotos para encontrar lo que uno necesita, mención merecer un estudiante de Sevilla haciendo un máster sobre Patrimonio Cultural de la baja Extremadura, un recorrido por Zafra y buscando todas aquellas fotografías que daban un interés a su trabajo, desde la Candelaria al convento del Rosario, gracias a que tenemos la fototeca por departamento y es sencillo de buscar dentro de las miles de fotografías. Recuerdo también a una estudiante de arte y más a la recuperación de fotos antiguas, un trabajo de categoría e ilusiónate para ella y para mí, no solo es buscar la foto, es tratarla como un paño de un lienzo importante, sacarle todo el partido a la misma, desde el papel, las letras impresas, fechas, liquido de revelado, etc., y también recuerdo a dos chicos del Instituto Stmo. Cristo del Rosario del Zafra, buscaban información sobre el crecimiento demográfico de la ciudad y la importancia de la feria de San Miguel, fue un trabajo de unos cuantos meses de buscar el material que necesitaban, sus caras de felicidad e ilusión de tener algo para hacer su trabajo de clase.


La Fototeca de Zafra no deja de ser un gran proyecto cultural que se hace día a día y que sirve para no perder entre otras cosas la identidad e historia de la ciudad de Zafra, son muchas las personas que me llaman para una foto para una revista, una publicación o una copia de una foto para recuerdo, a todos ellos le intentamos agradar y servir dentro de nuestras posibilidades.
Por ello desde esta revista que llega a tantas casas de nuestra comarca, queremos compartir y ofrecer todo este trabajo a la comunidad, no es algo personal es algo que se hace con la colaboración de muchas personas y se hace viva, en esos estudiantes y profesionales que la utilizan, no es algo propio y es un servicio que se ofrece totalmente gratuito para servirse de ella, siempre que sea para divulgación e investigación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.