Salud para Todos: El sueño saludable

El sueño es fundamental para llevar una «vida sana», cuidar esta «actividad del cerebro» es elemental para el funcionamiento normal de nuestro organismo. La cantidad de sueño necesaria es diferente en cada persona, por ello observe cuanto tiempo necesita dormir y encontrarse bien el resto del día. Es normal que con la edad se reduzcan las necesidades de sueño.

Los trastornos del sueño pueden ser el insomnio, las alteraciones del sueño-vigilia, las parasomnias y la hipersomnia. El insomnio es el más frecuente, afectando al 40% de las personas adultas, que en un 15% se hace crónico. Puede afectar al inicio del sueño (insomnio de conciliación), al tiempo de permanecer dormido (insomnio de mantenimiento), o caracterizarse por un despertar precoz (insomnio de despertar precoz) acompañado siempre por la sensación de no haber descansado bien.

Una higiene inadecuada del sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes.

Mantener una adecuada «higiene del sueño» precisa respetar y conservar unos hábitos y horarios, para lo cual suelo aconsejar:

Reduzca el estrés, evite disgustos innecesarios y preocupaciones excesivas, especialmente en los momentos antes de ir a la cama. En este sentido aplique el sentido común: «si un problema tiene solución, no es problema».

Evite las siestas largas, no más de unos 30 minutos, y téngalo en cuenta en el total del tiempo dormido.

No tome bebidas excitantes. El café por la tarde puede desvelarle durante buena parte de la noche, evítelo. Recuerde que el alcohol, el tabaco también actúan como sustancias excitantes. Si además mezcla el alcohol y bebidas con cafeína o energéticas el resultado puede ser desastroso para «dormir bien».

Procure acostarse siempre a la misma hora. Recuerde que la regularidad es fundamental en los buenos hábitos.

Utilice la cama sólo para descansar, dormir y para la actividad sexual. No es aconsejable ver la televisión, leer o comer en la cama.

Respetar un tiempo mínimo entre la última comida y la hora de acostarse. Evite las comidas copiosas previas al sueño.

Asegúrese de que nada le molesta.  A oscuras, en silencio, y con una temperatura ambiental adecuada se duerme mejor.

No se obsesione, el sueño llegará. Deje de dar vueltas en la cama, levántese y lea algo o escuche música relajante.

Desconecte de las actividades del día. Relájese antes de dormir.

Evite el ejercicio físico intenso unas dos horas antes de acostarse.

Algunos medicamentos pueden producir insomnio. Si está en tratamiento por alguna causa, y observa que lo desvelan comuníquelo a su médico de familia.

Recuerde que llevar una vida saludable realizando una alimentación sana, practicando ejercicio físico diariamente, evitando el tabaco, el alcohol, las drogas, las bebidas excitantes y el estrés en general…, le ayudará a disfrutar de unos FELICES SUEÑOS.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.