Salud para todos: Ves “moscas volantes” cuando miras?

¿Qué son los centelleos y moscas volantes?
Los centelleos y moscas volantes son partículas, garabatos o manchas brillantes que aparecen en el campo de visión. En general aparecen y desaparecen rápidamente. Son bastante comunes y no producen ningún daño.
- Las moscas flotantes pueden tener forma de bichos, estrellas, hilos o telarañas.
- Se mueven cuando tratamos de mirarlas y se distinguen mejor bajo una luz brillante.
- Los centelleos aparecen como luces parpadeantes o velas brillantes.
- A veces no se puede determinar en cuál de los ojos se produjo el centelleo.
- Los centelleos y moscas volantes pueden ocurrir a cualquier edad.
¿Cómo ocurren?
Los centelleos y moscas volantes se producen como consecuencia de cambios en el humor vítreo, que es la gelatina que ocupa casi todo el globo ocular. Se pueden formar pequeñas agrupaciones dentro del humor vítreo, estas agrupaciones aparecen como formas flotantes a lo largo del campo de visión.
A medida que se envejece, es posible que de golpe observe una gran mosca volante. En el proceso normal de envejecimiento, el humor vítreo se hace más acuoso y se comienza a separar de la parte trasera del ojo (la retina). Después de haberse separado, el humor vítreo a veces se desplaza hacia adelante y comienza a flotar en el medio del globo ocular.
En esos casos comenzará a ver una mosca volante de gran tamaño. Este proceso de denomina desprendimiento del vítreo. Comúnmente ocurre después de los 55 años de edad.
A veces se pueden producir centelleos en su visión periférica (lateral). Éstos ocurren cuando el humor vítreo que se está separando comienza a jalar o a veces desgarrar parte de la retina.
Si se forma un desgarro, ello puede provocar un desprendimiento de retina. Un desprendimiento de retina puede producir una severa pérdida de visión.
¿Cuáles son los síntomas?
- Observa manchas que parecen como bichos (moscas), hilos o telarañas.
- Las manchas en general se desplazan apenas se trata de mirarlas, y se notan más bajo una luz brillante.
- A veces también verá centelleos, que pueden ocurrir cuando los ojos están abiertos o cerrados. Pueden ser más visibles con luz tenue o al mover los ojos.
¿Cómo se tratan?
La mayoría de las moscas volantes no requieren tratamiento.
No obstante, algunas moscas volantes son síntoma de que hay un desgarro en la retina, en estos casos, las consecuencias pueden ser graves. Si no se los trata, es posible que haya una fuga de líquido a través del desgarro y la retina se puede desprender. Las señales que advierten sobre un posible desgarro o desprendimiento de retina son la aparición súbita de centelleos o moscas volantes nuevas, la visión se hace borrosa o distorsionada, se pierde la periférica, lo cual ocurre a medida que el desprendimiento se agrava.
El desprendimiento de retina es más común entre las personas que:
- Tienen miopía
- Han sido operadas de cataratas
- Se han sometido a cirugía YAG láser en el ojo
- Padecen de inflamación en el interior del ojo.
- Presentan Retinopatía Diabética
- Tras un traumatismo ocular.
- El desprendimiento de retina se debe tratar quirúrgicamente.
¿Cuánto duran los efectos?
Los centelleos y moscas volantes que no son causadas por un desgarro o un desprendimiento de la retina no son peligrosos. Es posible que nunca desaparezcan por completo, pero tienden a notarse cada vez menos a medida que pasa el tiempo. Sin embargo, si las moscas volantes o los centelleos fueron provocados por desgarros o desprendimientos la pérdida de visión puede ser permanente.