PONENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA EN EL AÑO 2010

Ponente: D. Fermín Caraballo Sanchez

La RESPONSABILIDAD SOCIAL es uno de los pilares básicos para que una sociedad funcione, conviva y prospere.

Hablo de la RESPONSABILIDAD SOCIAL en general, es decir:

si todos y cada uno de nosotros no somos responsables en todas y cada una de las parcelas que tocamos cada día, la sociedad se iría al “carajo”

Y aunque de lo que yo debo hablar es de R.S en la empresa, (con la cual estoy personalmente comprometido hasta la médula) tengo que decir que esa responsabilidad social COLECTIVA se debe llevar a cabo siendo primero responsable individualmente en cada cosa que hacemos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, (incluso acostados también tenemos nuestras responsabilidades) sin eso, decía, no sería posible una sociedad próspera, justa y sana.

R.S. es levantarse y ver que se puede hacer cada día por mejorar lo que hicimos ayer por nosotros y por los demás, que es lo bonito de este asunto; que siendo responsables mejoraremos nuestras vidas y mejoraremos la de los demás, así como los demás mejorarán las nuestras.

Fíjense que círculo vicioso tan maravilloso.

Como digo, te levantas por la mañana y te duchas (el que tenga costumbre) es R.S. gastar sólo el agua y el gas necesario no hace falta más.  (tu cuerpo sólo necesita lavarse, no estar en remojo media hora como los garbanzos o como los altramuces, hasta que se endulzan) eso sería la primera R.S. de la mañana.                                       

Seguidamente desayunas o al menos tomas café, pues deberías darle al microondas lo justo para que se caliente ese café, no sacarlo pelando y después cambiarlo de vaso para que se enfríe, con la consiguiente pérdida de energía al enfriarlo y tener que utilizar agua para lavar dos tazas.

Siguiente paso, lavarse los dientes y parece ser que con lo que nos estamos lavando es  con el agua que cae del grifo ¿no? Los dientes los limpiamos con el cepillo y con una porción de pasta como mucho a la medida del cepillo, porque si es más larga, lógicamente se cae; así que lo RESPONSABLE es cerrar el grifo mientras nos cepillamos y utilizar la pasta justa como mucho y lo repito de la longitud del cepillo.      

Sin salir de casa ya tenemos tres oportunidades de ser responsables socialmente.  Seguimos, cogemos el coche para ir al trabajo (y el coche, no tiene guasa el coche) metemos la llave arrancamos y “ala” metemos el pie hasta atrás tres o cuatro veces (run run run) Hasta que no vemos una humareda por detrás no nos parece que el coche está andando. Pues no señor, los coches sólo hay que arrancarlos y dejarlos unos segundos a ralentí, no hace falta acelerones ni humaredas.

Salimos a la calle y se produce una transformación en nosotros, parece que la calle es nuestra, ponemos cara de gato enfadado y las manos cerca de la bocina, el primero que se resbala … toma pitido que te crio, acompañado de algún que otro improperio que suele estar entre “gilipollas” o “acordarse de su pobre y santa madre”. Con lo que provocas más contaminación acústica, cabreos múltiples, desasosiego e inseguridad. No, esto no es RESPONSABILIDAD SOCIAL, sino todo lo contrario.

La RESPONSABILIDAD SOCIAL es arrancar con suavidad, cumplir al pie de la letra las normas de circulación y si algún “despistaillo” te da un pequeño susto, hacerle ver que se ha equivocado saludándole después ¿tan difícil es eso? sí, lo sé lo sé que es muy difícil.

Pero es lo responsable (qué es a lo que vamos hoy).

Es responsabilidad social llevar el buen humor por bandera, porque eso tiene un efecto multiplicador también. Tú ves a una persona alegre sonriente y dices “coño que bien va y que poco trabajo cuesta” porque es cierto que una sonrisa cuesta muy poco y al que tienes enfrente como le da vidilla, te intenta imitar y al final le sale esa sonrisa a él también. Os aseguro que además es una buena terapia.

¿Y qué me dices de trabajar o estudiar con ganas, con energía y con buen humor, es difícil, pues va en el mismo paquete, porque si te lo propones lo puedes conseguir haciendo tu vida laboral o tus estudios más amenos y menos monótonos y Como de cualquier manera no nos podemos escaquear de ello, pues eso, le damos un poquito de alegría y tan campantes lo ponemos mucho más fácil y cordial.

Ni que decir tiene que aunque yo tenga que abreviar no nos podemos saltar las responsabilidades de no tirar desperdicios, basuras, colillas, etc… al suelo reciclar todo lo que podamos: papel, vidrio, plástico, etc…

Y si vamos al campo sólo hay que dejarlo como nos gustaría encontrarlo, nada más ni nada menos.

No hacer fuego en época de peligro de incendios, no beber si tenemos que conducir, el que sea fumador, molestar lo menos posible con el humo a los demás y por qué no, proponerse el dejar de fumar, porque perdónenme los fumadores, yo no encuentro explicación a que sabiendo que algo es tan perjudicial para la salud, se sea tan irresponsable y siga matándose poco a poco cada día, me lo tendrían que explicar mejor porque de verdad que no lo entiendo.

Esto lo digo bastante en serio porque tengo en la familia dos muertes bastantes recientes por tabaquismo. No quiero dramatizar, pero es responsabilidad social acabar  también, con este tipo de cosas.

Pienso yo, no es mejor un buen montado de lomo a un cigarro. 0 andar al aire libre unos cuantos kilómetros al día para estar en forma y con salud para no depender después de medicinas y hospitales que al fin y al cabo pagamos todos. Y qué decís de la consiguiente tristeza que creamos en la familia.

Y no hablemos de la cantidad de viajes, malas noches, etc… que conlleva una enfermedad provocada por el tabaquismo, en la mayoría de la ocasiones, largas. Por todo eso, yo propongo como responsabilidad social cuidarse y estar en forma porque así estaremos mejor nosotros y los de nuestro alrededor.

Responsabilidad Social es no conformarse con las desigualdades del mundo. Responsabilidad Social es no conformarse con corrupciones políticas.

Responsabilidad Social es buscar formas y fórmulas para que el ser humano viva y conviva cada vez más a gusto en sociedad.

Responsabilidad Social es convivir y hacer feliz a tu pareja teniendo los mismos derechos y deberes, y si se termina, hacerlo siempre de la mejor manera posible, quedando siempre como amigos y nunca, nunca usar la violencia.

Responsabilidad Social es dar a los demás un poco de lo que a ti te sobra, amistad, valor, cariño, buenos consejos, ropa, y porqué no si en algún momento crítico lo necesita ayudar económicamente, porque en la vida cualquiera podemos encontrarnos en situaciones difíciles en cualquier momento y nos gustaría que alguien nos echara una mano para salir de dicha situación.

Porque cada una de nuestras vidas es una bonita historia que hay que vivir lo más sensatamente posible, lo más feliz posible, lo más saludable posible, lo más ocupado posible, quejarnos y levantar la voz sólo por lo que veamos que se puede mejorar y como no por las injusticias.

Y es responsabilidad social de cada uno escribir estas bonitas historias que son nuestras vidas siendo siempre activo, pensadores, optimistas, amables, amantes, respetuosos, respetados y llevar siempre la mejora por bandera en las grandes y en las pequeñas cosas de cada día, cada uno en su capacidad y posibilidades y seguro que por  las noches os dormiréis plácidamente sabiendo que el día anterior lo habéis cubierto con el deber cumplido y la conciencia totalmente tranquila que es como se vive y como se duerme bien.

En una ocasión me dijo un cura amigo mío que para tener la conciencia tranquila había que estar en paz con Dios y yo le dije que sí y con hacienda, con la seguridad social, con el vecino, con Mahoma, con Alá, con todos los dioses del mundo por si acaso, porque yo creo que es al revés y le contesté diciéndole: hay muchas clases de dioses según distintas creencias, para mí que sólo hay uno y este se llama conciencia.

Por eso si tú eres responsable socialmente y con tu conciencia tranquila, todos los dioses del mundo estarán a tu Iado porque se supone que todos son buenos, aunque en el mundo no han sido precisamente socialmente responsables porque si no, no habría tantas desigualdades, miserias, guerras, corrupción…etc.

Bueno, creo que en este tema no os puedo ayudar mucho salvo reiterar lo que le dije a mi amigo el cura, por lo demás estoy totalmente perdido y Ileno de dudas como el que más, con respecto a esto de Dios o de los Dioses, lo que si se, es que no se puede ser del todo feliz sabiendo que hay tantas necesidades en otros lugares. Y vosotros diréis: “y este tío cuando nos va a hablar de la R.S. de las empresas”, pues mira tú por donde que las empresas entramos en cada uno de los puntos que hemos hablado anteriormente.

La responsabilidad de las empresas es buscar, investigar y fabricar productos para hacer la vida más fácil a los demás, tenemos la responsabilidad de buscar más pronto que tarde energías alternativas limpias y renovables para amortiguar tanta contaminación y tener espacios más limpios en ciudades, en el campo, el mar y la montaña, para dejar a los que vengan un mundo mejor de lo que nosotros lo tenemos actualmente.

Es Responsabilidad Social investigar y fabricar sistemas y artilugios para luchar contra los incendios, que sean efectivos las 24 horas del día y no dejar que se extiendan y devoren cada año una parte importante de los pulmones de nuestra naturaleza.

Ahí debemos estar las empresas, ahí hemos de hacer coches más eficientes y menos contaminantes que aproveche cada gramo de energía de su propia inercia e incluso de su frenada.

Hemos de intentar fabricar electrodomésticos más eficientes silenciosos y económicos.

Hemos de inventar el tubo de la pasta de dientes que eche la medida justa, el grifo inteligente que sólo eche agua cuando sea necesario.

Aprovechar al máximo la energía que nos brinda la naturaleza: el sol, el viento, el movimiento de las olas, las mareas, el movimiento del agua de los canales y ríos, el peso de nuestro propio cuerpo, el de nuestros animales de compañía, el de los animales de granja, el de nuestros caballos de tiro, cualquier movimiento natural es responsabilidad social de las empresas que llevamos a la práctica y ensayamos para hacer un mundo mejor, más limpio, más habitable y en definitiva más responsable  y justo que es donde creo que nos deben llevar todos nuestros esfuerzos, a esta materia que llamamos responsabilidad social.

Creo honestamente que la sociedad y los gobiernos deberían también apoyar un poco la investigación, la innovación y a los locos o loquillos inventores que nos gastamos, en investigar por nuestra cuenta, muchas veces lo que no tenemos, pero sí es cierto que nos da satisfacción y disfrutamos un poco con ello. Les puedo asegurar que si yo tuviera la vida resuelta me dedicaría solo y exclusivamente a desarrollar inventos, que posiblemente unos servirían para algo y otros para nada, pero de lo que sí estoy

seguro es que merece la pena intentarlo para cambiar y mejorar este nuestro mundo que falta le hace, espero les haya gustado tanto la exposición de mis inventos, así como mi humilde charla, de cualquier manera pido perdón por la osadía de que alguien que nunca conoció la Universidad y casi no pudo ir a la escuela como es mi caso, hoy se atreva, aunque con humildad, a dar consejos en ella y presentar proyectos y patentes Es un placer haber compartido este rato con todos ustedes y si alguien ha sacado algo positivo de ella, yo me doy por satisfecho y estaré orgulloso de que así sea. Que seáis buenos y grandes personas en el futuro y tengáis siempre presente estos humildes consejos y prototipos que con tanta satisfacción os he enseñado. Esto, os aseguro, que también quedará en mi retina para la posteridad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.